El proceso de diseño web
El proceso de diseño web
El diseño de un sitio web es un proceso complejo que se realiza a medida de cada cliente.
Con un buen flujo de trabajo y con OrquestaApp, nuestro software de gestión, conseguimos evitar cuellos de botella, automatizar las partes que no aportan valor añadido y centrarnos en las que sí.
Contemplamos la gestación del sitio pero también su uso posterior por parte del personal encargado de mantenerlo y actualizarlo.
¿Qué quiere el cliente de su sitio web?
Sea en el rediseño de un sitio o empezando desde cero, es importante que tanto el cliente como nosotros seamos conscientes de las expectativas del otro.
Por ejemplo, los clientes confían en que nosotros entendemos bien los requisitos y particularidades del proyecto. Nosotros, en que él identifique y asuma que ciertas decisiones tomadas durante la ejecución del proyecto afectan al plazo y al presupuesto del proyecto.
La confianza es necesaria para que la relación funcione, pero asegurarse de que el otro es consciente de tus expectativas también lo es.
Definir sus objetivos para fijar los nuestros
Esta es la fase con más impacto. Fijar objetivos específicos para la situación de cada cliente nos ayuda a tomar mejores decisiones durante todo el proceso.
Uno de los problemas más comunes y difíciles en diseño y construcción es que los proyectos se inician con un objetivo en mente pero gradualmente éste se expande, evoluciona o cambia completamente. Esto no es necesariamente un problema para los diseñadores, simplemente es más trabajo. Pero si el presupuesto y el plazo no se dilatan proporcionalmente, el proyecto puede llegar a ser inviable.
Un sitio web puede servir para muy diferentes fines y es imprescindible definirlo de antemano, por ejemplo:
- Actuar como un folleto online
- Educar a los clientes potenciales
- Aumentar el conocimiento de la marca
- Actuar como un portal para clientes
- Atraer a clientes potenciales
- Retener o vender a clientes existentes
- Vender productos
¿Qué te gusta de tu sitio web actual?
Si el sitio web tiene más de 5 años es probable que no conserve mucho atractivo. Pero esto no significa que haya que empezar de cero. Antes de comenzar a diseñar y construir un nuevo sitio web, le preguntamos a un cliente lo que les gusta y no le gusta de su sitio web actual. Nueve veces de cada diez, un cliente dice, "Todo puede ir, excepto (BLANCO)." (BLANK) es a menudo muy informativo.
Identificar lo que te gusta (u odias) acerca de tu sitio actual ayuda a un diseñador web a crear conceptos que funcionen para tu marca y tus mensajes. Las cosas que te pueden gustar de un sitio web existente son imágenes específicas, la mensajería general, ciertas páginas de la copia, la distribución aproximada, etc.
Eche un vistazo a su sitio web existente y vea si hay imágenes, ideas o mensajes que son relevantes para su marca y necesitan ser llevados a través del nuevo sitio web. Además, haga una lista de cosas que claramente están fuera de marca o ya no son precisas (logotipos, declaraciones de misión, servicios, etc.). La lista no necesita ser extensa, pero la información que proporcione al comienzo de un proyecto contribuye al éxito del diseño final.
¿De qué carece la web actual?
Una vez que tenga una idea clara de su presupuesto, lo que su sitio web debe hacer, y lo que funciona o no funciona en su sitio web existente, es necesario determinar lo que falta en su sitio web actual. Muchos de nuestros proyectos incluyen la adición de nuevas características o piezas de contenido para lograr aún más los objetivos globales de marketing de la compañía.
La forma más fácil de determinar lo que le falta a su sitio web es mirando a los sitios web de la competencia o sitios web específicos de la industria. Comparaciones lado a lado pueden ser la mejor manera de determinar lo que su sitio web no tiene, pero las necesita. Preste especial atención a cosas como:
- Llamadas a la acción claras
- Estudios de caso
- Una función de blog
- Información sobre servicios
- Hoja de precios
- Formularios de contacto
Antes de finalizar lo que su sitio web actual le falta, piense en su audiencia. Por ejemplo, mientras que una sección de cómo-a los videos se ve muy bien, sus clientes potenciales estarán interesados? Una característica del blog es también una gran característica, pero si usted no tiene los recursos para ponerlo al día regularmente, ¿agrega cualquier valor?
En el espacio de marketing B2B, los clientes potenciales tienen necesidades y preferencias muy específicas. Al agregar sólo características que benefician a su audiencia, puede maximizar completamente el rendimiento de su nuevo sitio web y proporcionar una experiencia de usuario maravillosa que no tiene distracciones innecesarias.
Estas cuatro preguntas simples a menudo producen una gran cantidad de información sobre los objetivos de una empresa para un rediseño de sitio web y son la base para el alcance y la oportunidad de un proyecto de rediseño de sitios web. No necesita tener una respuesta en profundidad a cada una de estas preguntas antes de comenzar a entrevistar a diseñadores web o empresas de diseño, pero debe tener una respuesta clara a cada una de estas preguntas para asegurarse de que obtiene el mejor sitio web para su negocio.
Estructura y funcionalidades
En esta fase establecemos la columna vertebral del sitio web para la navegación que debe estar al servicio de la usabilidad y la comunicación para transmitir la Propuesta de Valor, la expresión de forma concisa y atractiva, el beneficio diferencial de la marca para que sea entendido y apreciado de manera rápida y directa.
Diseño de contenidos del sitio web
Organización de contenidos y diseño de navegación de forma que ayude a:
• profundizar en la comprensión y la asimilación de la propuesta de valor
• identificar claramente los servicios prestados, y
• conocer los pasos a dar para avanzar en la interacción con la marca
Diseño gráfico
Código visual que sea acorde y potencie la personalidad de la marca
Quién hace qué
El éxito del proceso es del cliente y del estudio al 50/50.
A nosotros nos corresponde aportar la definición de las líneas de comunicación y el diseño, pero el cliente conoce su negocio y a sus clientes y por ello su trabajo es imprescindible, especialmente en lo relacionado con la definición de contenidos.
La dependencia de ambas áreas es contante y necesaria, el reto es cooperar, no interferir.